Paraíso Fiscal: Lugares donde las leyes son muy flexibles para los inversionistas en cuanto a impuestos, ventajas e incentivos a los negocios y en la mayoría de los casos se hacen de la vista gorda en cuanto a la procedencia de los fondos.
Todas sus actividades financieras son legales si bien algunas no son necesariamente éticas.
Generalmente ocurre en islas donde es muy difícil la entrada de dinero y apelan a estos incentivos para atraer inversionistas que con sus empresas creen empleos domésticos y dejen allí algunos impuestos que beneficien a los habitantes de esa Isla.
Estos impuestos cobrados en estas islas son de menor cuantía a los cobrados en otros países.
Ejemplo: las Islas Caimán, Islas Bermudas, la Isla de Man y Otras.
Por ejemplo la Isla de Man es un lugar pequeño en medio de las Islas Británicas. Posee playas que en otros lugares servirían para atraer el turismo pero su desventaja es que sus aguas son extremadamente frías.
Ni en verano se baña la gente en sus costas. No posee atractivo turístico y por lo tanto recurre a los incentivos fiscales para obtener ingresos.
Los Paraísos Fiscales son lugares donde muchos estafadores y evasores de impuestos centran sus bases de operaciones financieras. Es allí donde mayormente tienen sus depósitos sin los controles ni impuestos que tendrían en sus países de origen.
No solamente los corruptos tienen sus depósitos allí. También lo tiene gente honesta que sencillamente quiere un mejor rendimiento para sus ahorros.
Con la crisis financiera global del 2008-2009 se habló de tratar de eliminar estos paraísos fiscales para sanear las finanzas mundiales pero en verdad no se han tomado medidas contundentes.
PEPS:Siglas que significan Primero en Entrar, Primero en Salir. Es un método de Inventarios continuo de mercancías.
Es muy común verlo en sus siglas en inglés: FIFO (First In, First Out). Es usado en aquellas empresas que trabajan con productos perecederos como pastelerías donde las que primero que se produjeron deben venderse primero para que no se dañen.
Período de Recuperación:Método de Evaluación de proyectos financieros que consiste en saber en qué tiempo se recupera una inversión.
Cuando se evalúan dos o más proyectos financieros este método nos indica cuál de ellos recupera la inversión más rápido. Su defecto es que no toma en cuenta la influencia del entorno económico y financiero.
Los otros métodos de evaluación de proyectos financieros que se recomiendan que se apliquen en conjunto en el del Período de Recuperación son el VAN y el TIR.
Período Fiscal:Ver Período Contable.
Persona Jurídica:Empresa.
Persona Natural: Persona humana.
Piastra: Moneda, generalmente de plata que varía su valor dependiendo del lugar donde se use. Se uso se sitúa en el norte de África y Medio Oriente: Egipto, Líbano, Siria y Sudán. Su valor es un céntimo del valor de la moneda local.
En la guerra de Vietnam, los Estados Unidos usó una moneda temporal que las denominaron piastras, que circularía solo para esa zona e iba a estar vigente mientras durara la guerra.
Pirámide de Ponzi: Estafas realizadas siguiendo el esquema usado por primera vez por el estafador italiano Carlo Ponzi en 1920, que consistía en una pirámide de inversionistas en la cual, los primeros que invertían recibían grandes ganancias y esto hacía que sus propios clientes, sin saberlo, fueran sus mejores propagandistas.
Para evitar caer en esas estafas hay que desconfiar de los que ofrecen ganancias extraordinarias y no colocar todas las inversiones con un solo agente o una sola empresa inversora.
Los responsables de las Pirámides de Ponzi son encarcelados en prácticamente el 100 % de los casos porque involucran una gran cantidad de personas afectadas, lo que hace que la presión pública haga actuar a las autoridades para buscarlos y enjuiciarlos.
Este fue el esquema de estafa usado en Colombia por la empresa DMG, cuyo dueño, llamado David Murcia Guzmán fue descubierto y extraditado a Estados Unidos en enero de 2010.
Este mismo esquema lo usó recientemente otro estafador famoso descubierto en 2009 llamado Bernard Madoff.
Este hombre engañó a tanta gente porque tenía una personalidad amable, con su cara de hombre tranquilo y buena gente no inspiraba ninguna desconfianza, aparte de que gozaba de una excelente fama de hombre de negocios ya que fue presidente del Nasdaq y con esa reputación se ganó la confianza de millones de inversionistas en muchos países, se cree que fueron 3 millones de personas estafadas por este hombre en el todo el mundo a lo largo de mucho tiempo.
Con 71 años de edad fue condenado a 120 años de prisión.