226-1679 / 225-9670 / 836-7635 info@contabilidadpanama.com
  • Twitter
  • Twitter
Contabilidad Panama
  • Inicio
  • Artículos
  • Noticias
  • Planilla
  • Contáctanos
  • Diccionario Contable
Seleccionar página

Panamá y Liberia se unen para garantizar cambios seguros de tripulación de barcos y viajes Seguros

May 10, 2020

Domingo 10 de Mayo de 2020

Panamá y Liberia son los dos Estados de Bandera más grandes del mundo y comprenden una flota combinada de más de 12,000 embarcaciones, que representan casi 400 millones de toneladas brutas, lo que representa una gran parte de los más de 150,000 marinos mercantes en el mar que necesitan un cambio de tripulación.

Liberia y Panamá comprenden el importante papel que el Estado de Bandera desempeña y seguirá desempeñando en este proceso.

Los Estados de Bandera de Panamá y Liberia se unen para apoyar firmemente la Carta Circular de la OMI N° 4204/Add.14 para el «Marco Recomendado de Protocolos para Garantizar Cambios Seguros de Tripulación de Barcos y Viajes Seguros durante la Pandemia COVID-19».

Liberia y Panamá apoyan la cuidadosa facilitación de la gente de mar del mundo para realizar cambios seguros en la tripulación.  Tanto Panamá como Liberia hacen un llamado a los otros Estados de Bandera para que se unan a ellos en su apoyo a estos protocolos y para que agreguen su voz a este importante llamado.

Este protocolo es un paso necesario e importante para garantizar la seguridad en el mar de la gente de mar, de los bienes que transportan y del ambiente en el que navegan.  Como en la mayor parte del mundo, la pandemia de COVID-19 ha provocado trastornos inimaginables, y la gente de mar se ha visto increíblemente afectada por ella.  Los desafíos que enfrenta la industria naviera son numerosos en este momento, y este problema se encuentra entre los más urgentes y necesita una solución internacional.

La gente de mar en el mar, que ha estado proporcionando una entrega global ininterrumpida de bienes e insumos, lo ha estado haciendo sin parar, y muy por encima de su tiempo normal en el mar y lejos de sus familias.  Las normas, reglamentos y convenciones internacionales se han ampliado para satisfacer esta necesidad de que la gente de mar continúe a bordo, ya que se les ha excluido por completo del cierre debido a las cuarentenas, las restricciones de viaje y la falta de puertos dispuestos a facilitar sus rotaciones.

Liberia y Panamá comprenden el importante papel que el Estado de Bandera desempeña y seguirá desempeñando en este proceso. Ambas Administraciones se comprometen a hacer lo que sea necesario para garantizar que sus marinos tengan la documentación adecuada necesaria para abordar los barcos bajo su bandera durante los procesos de cambio de tripulación.  Además, también se comprometen a evitar demoras en la documentación de estos marinos para ayudarlos a facilitar su transición fluida de la costa al mar. Estas medidas contribuirán en gran medida a garantizar que esta hoja de ruta sea factible y exitosa.

Panamá y Liberia agradecen el apoyo de la comunidad internacional en sus esfuerzos por promover las causas que enfrentan los marinos del mundo, y el trabajo realizado por la OMI, ICS, ITF y otros. Ambos Estados de Bandera también piden a las otras Administraciones marítimas principales de Estados de Bandera que tomen medidas y se unan a ellas en su apoyo a este protocolo para facilitar los cambios de tripulación.

Panamá y Liberia son los dos Estados de Bandera más grandes del mundo y comprenden una flota combinada de más de 12,000 embarcaciones, que representan casi 400 millones de toneladas brutas, lo que representa una gran parte de los más de 150,000 marinos mercantes en el mar que necesitan un cambio de tripulación.

Follow @contabilidadpma

Más leídas de la semana

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Artículos Más Leídos

  • Derechos de los Trabajadores ¿Conoce sus derechos como trabajador? ¿Cuáles son mis d... 35.8k vistas
  • ¿Qué es el Fondo de Cesantía? Preguntas y Respuestas sobre el Fondo de Cesantía en Pa... 17.9k vistas
  • Leyes Fiscales en Panamá Leyes y decretos que rigen para la implementación de lo... 13.7k vistas
  • El Ciclo Contable en Contabilidad El ciclo contable en Contabilidad Cuando hablamos del c... 11.2k vistas
  • El Fondo de Cesantía ¿Que es y cómo se forma el fondo de Cesantía? El fondo... 10.9k vistas
  • ¿Qué son las NIC y las NIIF? Que son Las Normas Internacionales de Contabilidad y la... 10.4k vistas
  • Lo que necesita saber sobre los Impuestos Municipales en Panamá Todas las empresas registradas en la jurisdicción del M... 5.2k vistas
  • ¿Qué son los Estados Financieros? ¿Qué son los Estados Financieros y para qué sirven? Los... 5k vistas
  • Twitter
Este sitio web es Administrado por: Soportec Panama