Industrias reducen pagos extras a los trabajadores para seguir subsistiendo y no despedir

La desaceleración económica en la que se encuentra Panamá en los últimos años, ha hecho que grandes industrias tengan que buscar alternativas para seguir subsistiendo y no despedir a más trabajadores.
La reducción de jornadas extraordinarias (laborar en días festivos, domingos), así como la disminución de la publicidad, apostar más a promocionarse por redes sociales y hasta hacer alianzas estratégicas, son algunas de las alternativas a las que han tenido que recurrir los empresarios para no despedir a más trabajadores.
Sin embargo, cada una de estas medidas afecta a los trabajadores, ya que no les alcanza su salario base para cubrir todos Leer más
Iván Duque plantea devolver IVA a los más pobres en momento de tensión en Colombia

El presidente colombiano, Iván Duque, incluirá en el proyecto de reforma tributaria la devolución del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) «a las familias más vulnerables», anunció ayer martes en un momento de tensión por las protestas masivas contra su Gobierno.
«Una de las tareas pendientes que teníamos en Colombia era quitarle la carga del IVA a las familias más vulnerables. En esta ponencia se ha incorporado la idea de devolverle el 100% del IVA a las familias más vulnerables de Colombia que hacen parte del 20% de la población», dijo Duque en una declaración en la Casa de Nariño, Leer más
La libra de guandú se encuentra en el Merca Panamá a $3.50, un precio menor que el año anterior

El costo este año de la libra de guandú se encuentra en el Merca Panamá a $3.50, cuando el año pasado en igual periodo se encontraba en $5.00.
Yoris Morales, presidente de la Sociedad de Comercializadores de Alimentos de Panamá, indicó que las ventas para la época de productos alimenticios en el mercado están lentas.
Morales dijo que no hay demanda y que esperan que se registre un aumento de las ventas.
Indicó que los precios por el momento están asequibles a los consumidores. La libra de cebolla en el mercado está en $0.80, el apio a $0.60, la libra de papa está Leer más
Mantener las finanzas sanas es lo primordial para el país

El presidente de la Comisión de Entorno Macroeconómico y Finanzas Nacionales de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Roberto Brenes, se refirió a la importancia de mantener las finanzas públicas sanas, ante un contexto internacional muy complicado que puede afectar los flujos de capital hacia Panamá y que se necesitan para el financiamiento de las inversiones tanto públicas como privadas.
«No es posible hablar de las finanzas públicas si no se toca el tema del programa de las pensiones de la Caja de Seguro Social. Tenemos un problema enorme, porque no hemos hecho los correctivos y tendrá un peso significativo Leer más
Sugieren que el FMI no envíe $11,000 millones que restan a Argentina

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, cuya asunción será el 10 de diciembre próximo, sugirió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no envíe los 11,000 millones de dólares que restan por llegar del préstamo de $56,300 millones concedido en 2018.
«¿Tengo un problemón y voy a pedir 11,000 millones más?. Lo que quiero es dejar de pedir y que me dejen pagar», dijo el líder peronista en una entrevista con Radio con Vos, al ser consultado por la negociación con el organismo cuando asuma el poder, en un contexto de incertidumbre por la alta deuda externa del país.
Fernández remarcó que Leer más
Acodeco verificará ventas especiales en comercios durante el Black Friday

La Acodeco realizará el operativo de verificación de la publicidad el próximo viernes 29 de noviembre, durante la realización del ‘Black Friday’ en los principales centros comerciales de la capital y San Miguelito. Se verificará las ventas especiales, ofertas y rebajas así como la publicidad externa en los establecimientos.
La entidad informó que levantará un acta en caso de encontrarse un anuncio y el mismo promueva una venta especial y su fecha está vencida, aun cuando esté dando la oferta.
En caso de una venta especial, el comercio deberá señalar de manera clara la fecha de inicio y finalización “o” las unidades Leer más
En Foro Global de la OCDE, Panamá da seguimiento a la Declaración de Punta del Este

Durante la reunión plenaria anual del Foro Global de Intercambio de Información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se realiza en Francia, los ministros de América Latina, les dan seguimiento a los acuerdos logrados en la reunión plenaria realizada en Punta del Este, Uruguay, donde acordaron maximizar el uso efectivo de la información intercambiada en virtud de las normas internacionales de transparencia fiscal.
Entre los acuerdos logrados en esa plenaria están: explotar todas las posibilidades de cooperación que brinda la Convención Multilateral sobre asistencia administrativa mutua en materia fiscal; establecer planes de acción nacionales para Leer más
Más de 6,000 autos se vendieron durante el Panama Motor Show 2019

Durante el desarrollo del Panama Motor Show 2019, se vendieron más de 6 mil autos nuevos y se generaron más de 90 millones de dólares en transacciones, según dio a conocer hoy la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).
Los más de 6 mil autos vendidos sobrepasan la cifra estimada por la ADAP, quienes habían calculado la venta 5,200 unidades. Esta meta ha permitido amortiguar la brecha existente en los últimos 3 años en que el mercado ha estado a la baja.
Gustavo De Luca Presidente de la Adap indicó “son signos muy positivos para la economía panameña. Las cifras Leer más