226-1679 / 225-9670 / 836-7635 info@contabilidadpanama.com

Sistema de justicia de Panamá debe reforzarse para lograr salir completamente de la lista gris

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jorge Juan de la Guardia, aseguró que se debe fortalecer el sistema de justicia de Panamá para lograr salir completamente de la lista gris y más nunca volver a entrar.

De la Guardia explicó que una de las razones por las cuales Panamá es ingresado a la lista gris es porque el sistema de justicia es algo débil, y a medida de que esto se fortalezca, Panamá podrá salir.

«En la medida de que tengamos certeza de castigo, justicia igual para todos y un Estado en completo derecho, vamos a Leer más

leer más

Trabajadores no están optimistas de que las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar

Los trabajadores no están optimistas de que las negociaciones que se dan en torno a la fijación del nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar, ya que según indican, los empleadores señalan que la situación económica no está favorable en este momento para un incremento salarial.

Panamá es el país con el mayor salario mínimo de la región, lo que tiene sus pros y sus contras, en cuanto a la atracción de inversiones.

«El Gobierno tiene que ser cauto en el proceso de cómo va a manejar la expectativa de aumento salarial», indicó la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Leer más

leer más

Caja de Ahorros entregará $30 millones en ahorros navideños

La Caja de Ahorros entregará 30 millones de dólares en ahorros navideños a los ahorristas que se propusieron metas desde inicios del año en curso.

A partir del domingo, 1 de diciembre de 2019, la entidad liberará los fondos para aquellos clientes que cuenten con su ahorro asociado a su tarjeta clave, en tanto que para aquellos con retiro por caja, podrán acerarse a sus 59 sucursales desde el lunes, 2 de diciembre de 2019.

Caja de Ahorros es unos de los bancos en la plaza local que ofrece al cliente facilidades para iniciar su ahorro navideño, con un monto mínimo de Leer más

leer más

Panamá y Francia firman acuerdo de cooperación en transparencia fiscal

Panamá y Francia firmaron una declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo sobre cooperación en transparencia fiscal y financiera que tiene como prioridad buscar los mecanismos para excluir, en el menor plazo posible de tiempo, a la República de Panamá de la lista francesa de países no cooperadores en materia fiscal.

Este grupo de trabajo contribuirá al fortalecimiento de la cooperación, a mejorar el intercambio de información de carácter fiscal, promover la transparencia financiera y la lucha contra el lavado de dinero; enfocándose en buscar mecanismos y prácticas más eficientes para el intercambio de información para Leer más

leer más

Aprueba extender incentivos fiscales hasta el 2025

Con el objetivo de propiciar la inversión y el financiamiento para el desarrollo de los productos turísticos, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate extender la vigencia fiscal en la inversión de la industria hotelera en el interior del país hasta el 2025.

La iniciativa 275 modifica la Ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística, detalla que se considerará un 100% de crédito fiscal para efectos del impuesto sobre la renta, las sumas invertidas por personas naturales o jurídicas en la compra de bonos, Leer más

leer más

Proyecto de ley que penaliza el envío ilícito de remesas es presentado en la Asamblea

El ministro de Economía y Finanzas encargado, Jorge Luis Almengor, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que penaliza a las personas por la práctica ilegal o las operaciones no autorizadas en la transferencia de dineros con una pena de ocho hasta 15 años de prisión.

El documento en mención forma parte parte de los temas que incluyó el Órgano Ejecutivo en la lista de iniciativas que serán tratadas en el período de sesiones extraordinarias.

Almengor explicó que quien realice estas transferencias por sistemas de transmisión de fondos o cualquier otro medio Leer más

leer más

Más de 12 mil árboles de Navidad ya están en Panamá

Se acerca la Navidad y con ello la compra de los arbolitos que se podrán adquirir en los comercios autorizados a nivel nacional.

Unos 12 mil 763 árboles de Navidad llegaron al país de los 46 mil que se tienen contemplados ingresar procedentes de Canadá y Estados Unidos, así lo dio a conocer Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Cecilia de Escobar, directora ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Mida, detalló que 28 contenedores de árboles de un total de 72 llegaron al Puerto Manzanillo en Colón, los cuales fueron distribuidos en los diferentes centros comerciales a nivel nacional.

De Escobar hizo énfasis en Leer más

leer más

Los migrantes podrían generar el doble de riqueza para el mundo ¿por qué no lo hacen?

Imagina que te ofrecen un empleo que paga el triple de tu salario actual. Pero, primero debes pasar por una puerta que está cerrada y la persona que tiene la llave no quiere abrirla. Quizá estés dispuesto a pagarle para que te deje pasar. La cuestión de si eso es justo o no es irrelevante. Esa persona tiene la llave y tú no. Si le das una parte del aumento de tu salario, los dos podrían beneficiarse.

Esta no es una mala analogía para describir la política migratoria a nivel mundial. Cuando los migrantes se desplazan de un Leer más

leer más